Las predicciones sobre lo que será tendencia en el social media marketing este 2019
Este 2019 ha llegado con todo. Y no cabe duda de que una de las más grandes incógnitas de para el año que viene es: qué le depara al social media marketing de las empresas. Este pasado 2018 fue un excelente año para el marketing digital, especialmente a través del uso de las redes sociales. Cada más se ha afianzado la necesidad de digitalizar las estrategias de marketing y publicidad, y esta tendencia va en crecimiento.
Según las tendencias actuales, se estima que el vídeo y el uso de la tecnología serán los elementos indispensables, que dominarán lo que se hace en este medio, sin embargo, los expertos en el campo afirman que no serán los únicos. En base a esto, a continuación mencionaremos las predicciones en el social media marketing para este 2019.
El vídeo será el protagonista de la escena (incluso aún más)
El vídeo, como herramienta audiovisual, se ha posicionado como una de las principales estrategias de marketing hoy en día, especialmente por la facilidad que las redes sociales proporcionan, a la hora de utilizar esta funcionalidad. En este sentido, prácticamente todas las redes sociales están potenciando el uso del vídeo de manera cotidiana. Es por esta razón que desde el punto de vista del marketing (y publicidad), el vídeo representa un elemento indispensable: es fácil, rentable y familiar, por lo que le permite a los usuarios vincularse con la marca, campaña o compañía que utiliza el vídeo para posicionarse. La facilidad de recordar la publicidad y el mensaje, cuando está representado en vídeo, también es una de las gran ventajas que ofrece esta herramienta; de allí que más del 80% de los marketeros lo utilicen en sus estrategias.
El streaming seguirá en ascenso
El streaming, al igual que el vídeo se ha hecho muy popular en los últimos años. Tanto así que, la mayoría de las plataformas de redes sociales, han instalado y puesto a la disposición del usuario, la aplicación de streaming en sus portales. La facilidad que ofrece esta herramienta (similar a la del vídeo), es lo que ha permitido su ascenso en la popularidad, a nivel de social media marketing. Cada día son más las marcas que lo utilizan y se estima que para este año nuevo, su uso continúe en ascenso. La razón de su popularidad se explica, porque los usuarios se sienten integrados a la marca y participes de la actividad, cuando miran un streaming (en la red social que sea).
El contenido efímero realmente deja su marca
Desde su aparición, las historias efímeras han causado sensación. Se trata de contenido que nace, aparece y rápidamente desaparece (generalmente al cabo de horas) y si bien se fue haciendo cada vez más habitual, se estima que será cada vez más recurrente. Se espera incluso, que en este nuevo año 2019 se doble su presencia.
La era de los influencers
Los influencers son tendencia actualmente, y no cabe duda de que generan buenos resultados. Más del 90% de las marcas y negocios que los han empleado, consideran que son una herramienta efectiva para aumentar su popularidad e incluso sus ganancias. De allí que, los índices de conversión son diez veces más elevados en las campañas con influencers que en otras campañas convencionales, lo que hace que las marcas vayan a seguir apostando firmemente a esta estrategia.
Más y más contenido móvil
La vida virtual es un hecho. Cada vez más son los contenidos, aplicaciones y utilidades que nos proporcionan los móviles, por lo que no solo cada día se unen más usuarios a este mundo, sino que además aumenta sustancialmente el apego a esta herramienta. Se prevé que, cada vez habrá más contenido pensado directamente para el móvil, especialmente destinado a facilitar la vida de las personas.
Más presencia en las herramientas de mensajería
Si bien es cierto que las herramientas de mensajería han sido prácticamente el origen comunicacional de toda herramienta para el social media marketing, hoy en día hacen referencia al llamado ‘dark social’, que no es más que links que no pueden ser controlados y de los que no se puede saber su origen ni cómo han llegado hasta los consumidores. Datos afirman que, el dark social es ya el 69% de todo lo que se comparte/navega a nivel mundial. Es en base a ello que se piensa que las marcas necesitan, a partir de ahora, utilizar a este terreno y usarlo a su favor.
Comentar