Actualidad Capacitaciones y formación Emprendimiento

¿Qué es el IKIGAI?

¿Qué es el IKIGAI?

IKIGAI es una palabra japonesa que no tiene un significado literal, pero podemos decir que es algo asi como “la razón por la que te levantas en cada mañana y saltas de la cama”. La palabra en sí ya es sorprendente por sus numerosos significados, se puede traducir en IKI (Vida) GAI (Motivo, sentido, resultado, valor)Engloba  las siguientes connotaciones:

  • Sentido de vida
  • Por lo que mereces vivir
  • Por lo que mereces por despertar en las mañanas
  • La felicidad de hacer las cosas que te gustan
  • Realización personal y motivación
  • Razón de existir

Y Combina 4 conceptos claves que son:

Aquello que amas.

Aquello en lo que eres bueno

Aquello que el mundo necesita

Aquello por lo que te pueden pagar.

Tu IKIGAI no es otra cosa más que tu propósito de vida, sabiendo que una vida sin propósito es realmente una vida vacia.

Muchas veces nos preguntamos por que nos pasa todo lo malo a nosotros, por que nuestra vida es aburrida, monótona, triste y no encaja con lo que llevamos por dentro. Te comento que todo esto sucede cuando tú no has encontrado tu propósito de vida que hace que todo sea fabuloso, todo se hace más fácil cuando trabajas o haces lo que te gusta y en lo que eres bueno.

Lamentablemente un 90% de las personas hace lo que no les gusta, y trabaja en algo que odia toda su vida, por que la sociedad nos ha impuesto a que si no hacemos lo que esta correctamente aceptados no seremos nadie y con ello seres fracasados en la vida.

Hoy en día, lento, pero paulatinamente cada vez más millones de profesionales y personas están abriendo los ojos, con esto encontrando su propósito de vida, si bien no es fácil, hay muchas personas ayudandolos a poder realizar este proceso y esta transición, entre ellas su servidor.

Si quieres encontrar lo que te mueve el cuerpo y hacer con ello que tu vida cambie 100%, logrando con ello el éxito, la felicidad y el bienestar contactate conmigo, te enseñaré como hacer todo el proceso.

E-Mail: [email protected]

José Ricardo Muñoz Mansilla

▶ José Ricardo, apoya como MENTOR/CONSULTOR/ASESOR en la entrega de visión de futuro, estrategias, técnicas y procesos efectivos para incrementar las oportunidades que brinda el mercado y con ello innovar e impactar.
▶ META: Mentorear y realizar Consultoría de calidad a nivel global a más de 1.000.000 de personas para que sus emprendimientos e innovaciones sean exitosas.
▶ José Ricardo, nació en la Ciudad de Puerto Varas, Chile, es un apasionado hasta la médula por la Innovación, emprendimiento y mentoría, con arduo trabajo se ha convertido en un Empresario exitoso, desarrollando una visión de futuro innovadora. Le encanta solucionar problemas a Empresas e Instituciones, validar y crear ideas de negocios, con su experiencia transformarlas en innovadoras y sustentables, generando un impacto real en el mundo. Siempre está en búsqueda constante de Conocimientos, es una de sus pasiones. Adora mucho leer.
▶ Ha mentoreado empresas de Perú, México, Brasil, Venezuela, Argentina, Colombia, Chile, España, entre otros.
▶ Empresario con + de 18 años de errores y aciertos. Con +13K de contactos en LinkedIn. Consultor Internacional en Innovación de la Universidad de Salamanca. Mentor Certificado de la Universidad Adolfo Ibáñez. Ha Estudiado Ingeniería en Gestión de RRHH, Ingeniería en Control de Gestión, Diplomados en alta gerencia, en Gerencia de Ventas, en Negocios Internacionales, Técnico en Ventas y Publicidad, Formaciones en: Innovación social y liderazgo, especialización en gestión deportiva, formulación y planificación de proyectos, consultoría en planes de formación, transferencia tecnológica, conferencista internacional, y transformación digital.
▶ Fundador de Fundación Sembrando Verde. CEO en Consultora Legione Company, Instituto de Formación Internacional Legione, Suprabot, entre otras.
▶ Especialista en innovación, levantamiento de recursos públicos y privados (Ha levantado + de 112 Millones de USD para sus clientes), formulación de proyectos de innovación y productivo, procesos comerciales, lideración de equipos, modelos de negocios internacionales, creación de planes formativos presenciales y e-learning, pensamiento de diseño y creación de empresas innovadoras.

Comentar

Deja tu comentario

Deja un comentario